sábado, 30 de enero de 2016
El Ginkgo Biloba como Antioxidante
El Ginkgo Biloba: Las virtudes de una planta milenaria
Alguna vez seguramente has escuchado hablar del ginkgo biloba, y por muy buena razón este medicamento natural, extraído de las hojas verdes del arbusto que le da su nombre, está atribuido al tratamiento de diversos tipos de problemas corporales. Se ha utilizado en diversas culturas desde antes de Cristo y ha logrado mantener su popularidad hasta el día de hoy.
Descubriendo los beneficios de esta planta
El elemento más importante del ginkgo biloba es su contenido de flavonoides. Éstos, actúan sobre el sistema vascular facilitando el flujo de sangre, cumpliendo una función antioxidante y reduciendo el envejecimiento. El segundo elemento esencial es su capacidad para reducir la tendencia a que se aglutinen las plaquetas, favoreciendo al cuerpo mediante: reducción de coágulos, de trombosis en las venas y las arterias, además de ayudar a recuperarse de accidentes cerebro-vasculares.
El ginko biloba aumenta la utilización de glucosa, ayuda a oxigenar el cerebro e incrementa el ATP, molécula que provee energía en el cerebro y el cuerpo. Estos tres beneficios producen otras situaciones ventajosas como: actividades neuroprotectoras, antiasmáticas, antiinflamatorias y de estimulación para la circulación, ayudando a evitar la disfunción eréctil, estimulando el efecto vasodilatador al que está asociado.
¿Bastantes beneficios no? Pero no son los únicos. Las propiedades del ginkgo biloba ayudan a prevenir los depósitos de lipofucsina, evitando que se generen células atrofiadas en el cerebro y que aparezcan las pecas de la senilidad. Otros de los efectos logrados al ingerir el extracto de esta planta incluyen:
– Reducir la bronquitis.
– Tratar el dolor causado en las piernas al caminar (claudicación) y la respuesta dolorosa al frío (síndrome de Raynoud).
– Mejorar la memoria, en especial la de corto plazo.
– Reducir los dolores de cabeza, migrañas y vértigo.
– Tratar el zumbido (tinnitis) en los oídos.
– Mejorar problemas de los ojos como glaucoma, enfermedades por diabetes y degeneración macular.
– Aumentar la concentración.
– Mejorar el humor.
– Reducir la depresión.
Dosis recomendada
Se deben ingerir 60 mg de ginkgo biloba de 2 a 4 veces al día. Es importante mencionar, que no todos los productos de este suplemento son iguales. Debes asegurarte que contenga 24% de flavonglucósidos de ginko como ingrediente activo. Asegúrate de no superar la dosis recomendada, ya que esto puede resultar en malestares gástricos, reacciones alérgicas en la piel y mareos. A partir de la 2 ó 3 semana, comenzarás a sentir los beneficios del producto hasta alcanzar la mejoría necesaria.
puedes ver todos nuestros artículos en www.purito.com.ar/libros
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blog, y no te olvides de compartir este articulo en tus redes sociales si es que te ha gustado el mismo.