Cuando usted dice que tiene un dolor de cabeza,
técnicamente hablando, no es su cabeza lo que está doliendo. ¿Sabía que
los tejidos del cerebro y huesos del cráneo no tienen las fibras
nerviosas que son sensibles al dolor, y por lo tanto no pueden generar
la sensación de dolor? ¿Entonces por qué su cabeza le duele con una
migraña?
Los dolores de cabeza o migrañas tienen
algo que ver con los vasos sanguíneos, es por eso que son llamados
dolores de cabeza vasculares. Cuando usted está experimentando migraña,
su arteria temporal está ampliada, la cual se encuentra justo debajo de
la piel en su sien. Cuando esto sucede, hace que las pequeñas fibras
nerviosas enrolladas a su alrededor liberen químicos.
Las
sustancias químicas liberadas causan dolor, inflamación y más
ampliación de la arteria temporal. Cuanto mayor es la inflamación, peor
puede ser su dolor. Entonces ¿por qué esta arteria se amplía al punto de
causar dolor severo?
La respuesta puede estar en
otra ocurrencia química de manera natural en el cuerpo. Hay dos
principales neurotransmisores en el cerebro que controlan el tamaño de
los vasos sanguíneos y uno de ellos es la Serotonina. Los estudios han
mostrado que antes que una migraña ocurra, existe un alto nivel de
serotonina.
Durante la migraña, su nivel disminuye a un nivel bajo de manera anormal.
Si bien la verdadera causa de las migrañas sigue siendo un misterio, los investigadores están buscando una predisposición genética, dado que quienes sufren de migraña tienden a darse en familias. Tienen la esperanza de encontrar una respuesta definitiva en el futuro cercano.
Si bien la verdadera causa de las migrañas sigue siendo un misterio, los investigadores están buscando una predisposición genética, dado que quienes sufren de migraña tienden a darse en familias. Tienen la esperanza de encontrar una respuesta definitiva en el futuro cercano.
No sólo quienes sufren de migraña son los únicos
afectados por este dolor de cabeza incapacitante. La Academia Americana
de Medicina para el Dolor dijo que aproximadamente 150 millones de días
laborales se pierden cada año debido a estos dolores. Esto se traduce a
un costo anual para las empresas de 5 a 17 billones de dólares.
Todos son afectados por este dolor de cabeza debilitante,
no sólo quienes lo sufren. El trabajo perdido y la pérdida de
productividad se están convirtiendo en una carga significativa para el
público en general. Los dolores de cabeza o migraña son
sufridos por 28 millones de personas en este país y las mujeres son las
que más a menudo los tienen, aunque los hombres los sufren también.
El
problema persiste porque las migrañas siguen siendo poco diagnosticadas
y a menudo no tratadas. Los médicos se pierden el diagnóstico de
dolores de cabeza migraña en más de la mitad de las personas que las
tienen. Con demasiada frecuencia, cuando el tratamiento es recetado, no
es efectivo.
Una razón por la que los tratamientos
no son efectivos es que la mayoría de los médicos recetan pastillas para
el dolor de cabeza. El problema con las píldoras es que las migrañas
generalmente estimulan el sistema nervioso simpático, el que controla
los mecanismos de “pelea o vuelo” en el cuerpo.
Cuando el sistema nervioso simpático es activado, se
pospone el vaciado de contenidos del estómago hacia el intestino
delgado, impidiendo cualquier absorción dentro de su sistema. Así que en
vez de descomponerse y ser absorbidas, las píldoras sólo se asientan en
su estómago.
No obstante existe otra solución. El
libro electrónico “Milagro Para El Dolor de Cabeza” es un programa
simple de utilizar que ha dado a miles de víctimas de migraña resultados
asombrosos. No requiere que el cuerpo sea capaz de absorber o procesar
nada durante el período de estrés de un ataque de migraña.
El Programa de “Milagro Para El Dolor de Cabeza” requiere
de varios ejercicios simples que toman sólo unos pocos minutos al día
para hacerlos. Reduce efectivamente el dolor y en muchos casos elimina
completamente la amenaza de migrañas. ¡Utilice el programa y recupere su
vida!
puedes ver todos nuestros artículos en www.purito.com.ar/libros
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blog, y no te olvides de compartir este articulo en tus redes sociales si es que te ha gustado el mismo.