La determinación, la constancia y la seriedad son los componentes
básicos de la fórmula del éxito. Es importante que Ud. se comprometa con
la técnica, esta es la única manera en que las cosas darán
resultado. Otras cosas que tiene que tener en cuenta a la hora de
empezar a poner en práctica estas técnicas, es que todas las personas
son distintas y por lo tanto, sienten distinto. El trastorno puede
afectar a todas las personas de diferente manera, presentar distintas
variaciones en los síntomas sean pequeños o no. Hay que tener en cuenta
al momento de practicar para eliminar este trastorno, que a todas las
personas les lleva un tiempo diferente y que no todos mejoran al mismo
tiempo e implementando las mismas técnicas.
Lo
importante es intentar, no se rinda jamás, al principio costará y
pensará que es inalcanzable pero esto no es verdad. Como todo, Ud. debe
tomarse su tiempo, no se apure, haga las cosas a la perfección y con su
debido tiempo y todo saldrá como lo esperado o inclusive mejor.
Uso de un ritmo sensor: Un
ritmo sensor puede parecer a primera vista un metrónomo, pero no lo es,
esta técnica tiene una ventaja que es evitar las recaídas y ayudar a la
persona a tratar su trastorno desde el punto de vista psicoterapéutico.
Este método mantiene los resultados durante un periodo en el tiempo y
evita las reacaídas. Además, este método proporciona confianza y
seguridad en la persona que padece del trastorno, estos elementos lo
ayudan a expresarse de manera más correcta.
Encubrimiento o uso de ruido blanco: Durante esta
ténica se es sometido a una amplia gama de tonos (llamada ruido blanco)
mientras que la persona habla o lee. Lo que la teoría sustenta es que el
ruido blanco a alta intensidad favorece lo que se llama la
retroalimentación que es conducida a través de los huesos, debido a
esto, esta técnica es además llamada “retraso en la retroalimentación
auditiva”. El ruido blanco es un ruido que contiene todas las
frecuencias, como cuando el televisor no sintoniza bien la señal y se ve
“estática en la pantalla” ese es el ruido blanco.
Hablar con objetos dentro de la boca: Esta es una práctica que viene de hace varios años, es conocida mayoritariamente debido a Demóstenes, un orador que padecía de tartamudez
y buscaba desesperadamente una solución a su problema. Demóstenes se
colocaba varias piedras en la boca y un cuchillo afilado que lo colocaba
entre los dientes, esto lo forzaba a hablar sin tartamudear. Este
ejercicio iba acompañado de otros ejercicios de reforzamiento del habla
ayudan a la fluidez, como por ejemplo practicar la postura frente a un
espejo.
Actualmente la técnica de demostenes se practica
leyendo un libro por 1 a 2 horas diarias con un lapicero dentro de la
boca y leyendo en voz alta.
Seguimiento: Este
tipo de terapia consiste básicamente en hacer que la persona afectada
repita las palabras que otra persona pronuncia en voz alta mientras lee
un texto.
Realice todas estas técnicas una le va funcionar más que la
otra y enfóquese en ella dentro de poco vera como su fluidez mejora
empiece hoy.
Luis Muller creó este articulo él es experto en trastornos del habla y dice exactamente como supero la tartamudez en este sitio web.
puedes ver todos nuestros artículos en www.purito.com.ar/libros
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blog, y no te olvides de compartir este articulo en tus redes sociales si es que te ha gustado el mismo.