La diabetes es sin dudas
una enfermedad crónica que puede ser regulada y controlada mediante una
alimentación equilibrada, un estilo de vida saludable y; en algunos
casos, se requiere de medicación en inyecciones de insulina. No
obstante, la acupuntura es una excelente solución alternativa para
combatir y prevenir esta enfermedad y aporta una gran cantidad de
beneficios a los pacientes.
La diabetes se relaciona
con el mal funcionamiento de órganos como los riñones, el bazo, los
pulmones y el páncreas. Por ello la acupuntura puede ofrecer excelentes
respuestas para mejorar el funcionamiento de estos órganos mediante
pinchazos en lugares estratégicos.
Mediante la acupuntura
pueden tratarse síntomas como la sudoración nocturna, la fatiga, las
cefaleas y se puede llevar a producir la secreción correcta de
insulina, nivelando este modo el nivel de azúcar en sangre de las
personas.
¿Cómo tratar la diabetes con acupuntura?
Esta enfermedad suele
producirse de manera lenta y progresiva, por este motivo es posible
detenerla a tiempo. La acupuntura propone un tratamiento no invasivo
que permite prevenir el avance de esta enfermedad y si se combina con
una buena alimentación y la práctica actividad física es posible
revertir la diabetes.
La acupuntura ayuda a
combatir eficazmente la diabetes pues tiene la capacidad de influir
directamente sobre la fisiología nerviosa, hormonal y además otorga
inmunidad humoral de manera indirecta a los pacientes.
Además se trata de una
práctica muy atractiva como complemento del ejercicio terapéutico pues
es sencilla, atóxica, cómoda y eficaz para personas con dolencias
concretas.
La acupuntura es una de las
tantas medicinas alternativas por las que puedes optar a la hora de
controlar y regular los síntomas de la diabetes y lo mejor de todo es
que no presenta ningún tipo de efectos colaterales pues se trata de una
terapia totalmente natural.
puedes ver todos nuestros artículos en www.purito.com.ar/libros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blog, y no te olvides de compartir este articulo en tus redes sociales si es que te ha gustado el mismo.