
Yo no puedo explicarlo muy bien, pero me enteré de ello en “Alto Ataques de Pánico”, un libro sobre el trastorno de pánico escrito por Lucas Quintana. Allí explica la "comorbilidad" entre los trastornos psicológicos, como pueden estar conectados entre sí a través de ciertas características
Como he aprendido sobre el trastorno de pánico, creí fascinante que hubiese varios otros trastornos psicológicos simultáneos a él. Dado que algunos de ustedes me han escrito pidiendo más detalles sobre el libro, pensé que este sería un buen lugar para comenzar.
Los factores psicológicos que están relacionados con los trastornos de pánico son el estrés, el trauma y el miedo. La combinación de estos factores puede conducir a la ansiedad. Cuando la ansiedad se agrava hasta el punto en que la persona está ansiosa todos los días, es cuando los ataques de pánico pueden ocurrir. Esta es la razón por la cual el trastorno de pánico es comórbido o esta muy relacionado con otros trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, las fobias (se puede ver en cómo las personas con trastorno de pánico tratan de evitar ciertas situaciones), el trastorno de estrés post-traumático (a veces se produce antes de los ataques de pánico), el trastorno obsesivo compulsivo y la agorafobia (miedo a no poder escapar de una situación.)
A veces estos trastornos de ansiedad se producen antes de los ataques de pánico, y en ocasiones se desarrollan después del trastorno de pánico. Además de estos trastornos, hay otros trastornos psicológicos que son comórbidos al trastorno de pánico. Por ejemplo, el abuso de sustancias a largo plazo (alcohol y drogas psicoactivas) puede causar trastorno de pánico (especialmente durante tiempos de espera) debido a un cambio en la química cerebral y su función. Aparte de eso, la depresión y ciertos trastornos de personalidad pueden ser comórbidos al trastorno de pánico.
Con solo esta información, usted puede ver cómo el trastorno de pánico puede ser en realidad una señal de problemas subyacentes, o puede llevar a más problemas. Es por eso que debe ser abordado y tratado tan pronto como sea posible.
No sé si hice un buen trabajo explicando todo esto, pero para obtener más información sobre el trastorno de pánico, y otros trastornos psicológicos comórbidos o relacionados con él, y todas las opciones para su tratamiento, visite [su link de afiliado aquí]. La información se presenta en un formato claro y fácil de leer, y seguramente encontrará las respuestas que está buscando!
puedes ver todos nuestros artículos en www.purito.com.ar/libros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blog, y no te olvides de compartir este articulo en tus redes sociales si es que te ha gustado el mismo.